EL TRIPTONGO Y EL HIATO
El triptongo es la combinación de tres vocales, que se pronuncian en una misma sílaba. Los triptongos están formados por una vocal abierta (a,e,o) que siempre está entre dos vocales cerradas (i,u), ninguna de las cuales puede ser tónica o acentuada.
Ejemplos: a-ve-ri-guáis, a-tes-ti-güéis.
Nota: la presencia de una h intercalada no invalida la existencia de un posible diptongo o triptongo. Ej. ahijado : ahi-ja-do, ahumar: ahu-mar No olvides que el diptongo son dos vocales una de ellas abierta y otra cerrada, y que la cerrada no tenga acento.
El Hiato es un ecuentro de dos vocales que no forman diptongo y que, por lo tanto, pertenecen a sílabas distintas. Esto ocurre cuando las dos vocales son abiertas, ejemplos: ca-no-a, de-se-o. O cuando hay una vocal abierta y una cerrada y esta última va acentuada. Ejemplo: Ma-rí-a, ga-na-de-rí-a.
ACTIVIDAD
1. Realiza en tu cuaderno el siguiente cuadro con la información resumida para identificar diptongos.
2. Accede aquí y resuelve la actividad y escribe 10 de los diptongos encontrados en tu cuaderno.
3. Escribe en tu cuaderno la siguiente lista de palabras en forma de columna, una debajo de otra. Subraya con rojo las que tienen diptongo y con azul las que tienen hiato. Al frente de cada realiza la separación silábica, no olvides que cuando hay diptongo las dos vocales quedan en la misma sílaba y cuando hay hiato se separan de sílaba.
4. Resolver actividad página 22 del libro.



Profe en la actividad 2 no es compatible gracias
ResponderEliminar