lunes, 24 de enero de 2022

LOGROS Y CONTENIDOS

 

LOGROS PROMOCIONALES CICLO 3

1.  LECTURA: Realiza la lectura de distintos tipos de textos y desarrolla procesos de inferencia, deducción, comparación, síntesis y establece nexos intertextuales y extra- textuales básicos.

2. PRODUCCION TEXTUAL: Aplica planes textuales, produce y recrea diferentes tipos de textos escritos, desarrollando la capacidad crítica y creativa haciendo uso adecuado de las Tics, respondiendo necesidades específicas de comunicación y a procedimientos sistemáticos de elaboración y establece nexos intertextuales y extra textuales.

3. ORALIDAD Y ESCUCHA:   Conoce y utiliza estrategias argumentativas, narrativas y comunicativas, así como reglas básicas de oralidad y escucha aplicadas en situaciones de su cotidianidad, teniendo en cuenta la ética de la comunicación en pro de la interacción social y su entorno familiar, local, nacional y global; manejando sus propias emociones asumiendo responsabilidades y respetando acuerdos que favorezcan contextos de paz

LOGROS Y CONTENIDOS

TERCER PERIODO

 

CONTENIDOS Y ACTIVIDADES ESPAÑOL TERCER PERIODO

ACTIVIDADES CALIGRAFÍA TERCER PERIODO

SEGUNDO PERIODO

 CONTENIDOS Y ACTIVIDADES SEGUNDO PERIODO

PRIMER PERIODO

 Registro de actividades y contenidos primer periodo

Accede al enlace para completar tus apuntes en el cuaderno de Español y realizar las actividades que tengas pendientes.

CUARTO PERIODO

 ACTIVIDADES Y CONTENIDOS CUARTO PERIODO

viernes, 13 de agosto de 2021

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

 Para realizar un escrito y estar seguro del propósito del mismo resulta indispensable conocer y utilizar adecuadamente los signos de puntuación;  este será el tema que estudiaremos a continuación.


Al observar la imagen que se encuentra a la derecha, veremos que de leerse como se encuentra escrito este aviso, podría ocasionar una situación de peligro para quienes de forma apresurada lo observarán.  La razón es muy simple, le hace falta una coma.

Observemos las malas interpretaciones que pueden causar el inadecuado uso de los signos de puntuación.

A continuación realizaremos la actividad No. 5.


ACTIVIDAD 5.

1.  Observa el siguiente vídeo y explica qué son los signos de puntuación y qué función cumplen en un texto cada uno de los signos se mencionan: punto y coma, dos puntos y puntos suspensivos.


2.  Escribe en tu cuaderno las frases de la imagen y lo que entiendes en cada una, de acuerdo a la posición de la coma.  Por ejemplo: 
No, espere.  Le están diciendo a alguien que se detenga.
No espere.   alguién decidió que dejar de esperar. 

3.  Resuelve las páginas 46 y 47 del Libro.


viernes, 23 de julio de 2021

TERCER PERIODO

En este tercer periodo tenemos como propósito alcanzar los siguientes logros: 

LOGROS TERCER PERIODO






 

 

  


EJE 1

Lectura

Realiza lecturas comprensivas de diversos tipos de texto líricos, de forma fluida con entonación y ritmo, reconociendo y usando las figuras literarias.En español trabajaremos todos los contenidos que unidos a las actividades de Comprensión lectora nos permitirá alcanzar los objetivos del Área.



TEMA 1.  POEMA, VERSO Y ESTROFA



Un poema es un texto escrito en verso, que transmite un mensaje completo.  Su extensión puede ser de unas cuantas líneas o de varias páginas.

Estrofa: es la agrupación de versos, que se repiten de un modo semejante y ordenado en una composición.

El verso es cada uno de los renglones que componen el poema.

En la actividad  siguienteidentificaremos las estrofas y los versos en un poema.


Lee el siguiente texto y resuelve los siguientes puntos.
  1.  Escribe en el cuaderno el poema y señala con un color las estrofas y con otro los versos.
  2. ¿Cuál es la comparación que el autor hace entre el ir y el venir de la abeja y el pensamiento humano?
  3.  ¿Cuál es el significado de los últimos tres versos?
  4. ¿Qué quiso expresar el autor con el poema?




 5. Completa en tu cuaderno, los versos de este poema y añade una estrofa más:

Los traviesos
Jugando en un tazón,
veo a un _________
Jugando al reves,
veo a un peñqueño _________

Dentro de un frasco de ________
una abeja se  ______
Se le pegó la piel, 
más dulce se _____

6.En el siguiente poema identifica cuántos versos y estrofas tiene.

El Nido
Es porque un pajarito de la montaña ha hecho,
en el hueco de un árbol, su nido matinal,
que el árbol amanece con música en el pecho,
como que si tuviera corazón musical.                                   


Si el dulce pajarito por entre el hueco asoma,
para beber rocío, para beber aroma,
el árbol de la sierra me da la sensación
de que se le ha salido, cantando, el corazón.  

7. Consulta y escribe un poema con ocho versos y agrega un dibujo.